¿Cuál es la política de Exoticca sobre el bienestar animal?
Actualizada
En Exoticca creemos en la importancia de respetar y proteger el bienestar de todos los animales que encontramos durante nuestros tours. Estamos comprometidos con promover experiencias de viaje éticas que reflejen nuestros valores de compasión, conservación y respeto por todos los seres vivos.
Fotos
No pagues por tomarte una foto con un animal. Es mejor prevenir y no fomentar el mal uso, la explotación o el abuso de los animales con fines de lucro.
Cuidado de los animales (santuarios o animales de trabajo)
Nos tomamos el bienestar animal muy en serio y exigimos que nuestros proveedores locales cumplan con los estándares más altos.
Si tienes dudas de que los animales estén bien cuidados durante un viaje con Exoticca, repórtalo de inmediato usando el formulario online para que lo investiguemos lo antes posible.
Dar de comer a los animales
Aunque la intención sea buena, alimentar animales salvajes puede ser perjudicial:
Los animales salvajes tienen dietas muy específicas.
No están acostumbrados a alimentos procesados o empaquetados.
Pueden acostumbrarse demasiado a los humanos y volverse peligrosos.
Pueden transmitir enfermedades a ti o a tus seres queridos.
Qué deberías hacer mientras viajas
Disfruta de los animales salvajes en su entorno natural siempre que sea posible, en lugar de en cautiverio.
Visita santuarios auténticos y centros de conservación.
Mantén una distancia respetuosa con los animales y guarda silencio.
Evita actividades que impliquen crueldad hacia los animales.
Solo monta animales domesticados como caballos, burros o camellos, y solo si se ven bien cuidados.
Respeta los hábitats naturales manteniéndolos limpios y causando la menor perturbación posible.
Di algo si algo no te parece bien (puedes reportarlo durante un viaje de Exoticca usando el formulario online).
Qué no deberías hacer mientras viajas
No toques, persigas, montes ni molestes a los animales salvajes.
No alimentes a los animales salvajes.
No pagues por fotos con animales salvajes o en cautiverio.
No publiques fotos de animales en peligro en redes sociales si etiquetas su ubicación, ya que esto podría ser usado por cazadores furtivos.
No compres souvenirs hechos con especies en peligro o que impliquen crueldad hacia los animales.